Privacy policy


Que a fin de cumplir con lo establecido en los artículos 1, 3, fracción I, 6, 8, 11, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y Lineamientos del Aviso de privacidad expedidos por la Secretaría de Economía en coadyuvancia con el Instituto Federal de acceso a la Información y Protección de Datos, se le hace saber que:

  1. La identidad y domicilio del Responsable que recaba y trata sus datos personales.

“COLORES EXPORT”, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE con domicilio en Calle Santos Degollado 127 Colonia Centro, Tonalá Jalisco, asume la responsabilidad como receptora de la información que usted proporcione como cliente de la empresa y/o consumidor.

  1. Los datos personales que serán sometidos a tratamiento.

 

Los datos personales que serán objeto de tratamiento, en los términos del artículo 3, fracción XVIII, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y el punto Vigésimo segundo de los Lineamientos del Aviso de Privacidad son:

 

  1. Datos de Identificación, nombre, edad, estado civil y domicilio;
  2. CURP;
  3. Datos de Contacto, teléfono y correo electrónico;
  4. Información sobre las características físicas (fotografía de su rostro);
  5. Datos laborales, datos de ocupación, actividad económica, académicos o profesionales;
  6. Datos de nacionalidad y en su caso migratorios;
  7. F.C., datos patrimoniales y financieros;
  8. Número de cuenta bancaria, clave interbancaria y número de referencia asociada a movimientos bancarios para acreditar transferencias;
  • El señalamiento expreso de los datos personales sensibles que se tratarán. - Adicionalmente a las categorías y datos señalados en el punto anterior, no se solicitaran datos sensibles.
  1. Las finalidades del tratamiento de datos.- La finalidad para del tratamiento de sus datos personales y personales sensibles que usted proporcione, se describe a continuación:
    1. Celebrar la relación jurídica contractual de compraventa, crediticia o de cobranza;
    2. Trasmitirla al personal de ventas para ofrecer nuestros productos, levantar un pedido, realizar cotizaciones u órdenes de compra;
    3. Trasmitirla al personal de producción para elaborar su producto.
    4. Trasmitirla asesores contables y legales para la elaboración de CFDI´s y contratos;
    5. Hacer depósitos o transferencias interbancarias y verificar transferencias;
    6. Trasmitirla a terceros de servicios de mensajería y logística para la entrega de pedidos;
    7. Requisitar formularios de CRM en software y páginas web, redes sociales o sistemas electrónicos;
    8. Divulgación en eventos especiales, con el propósito de hacer publicidad;
    9. La realización de informes a diversas Instituciones de Gobierno;
    10. Cundo sea el caso, en materia de seguridad para el acceso a las instalaciones y oficinas tales como sistemas de videovigilancia a través de un sistema circuito cerrado y fotografías del r
    11. Sin proporcionar su identidad o elementos para determinarla, también se podrán utilizar sus datos con propósitos estadísticos y/o publicaciones;

Los medios impresos, físicos o de almacenamiento que constituyan un instrumento de trabajo, parte de la contabilidad, probatorios estadísticos o archivo legal, son propiedad del Responsable, por lo que se reserva el derecho exclusivo de conservar la referida documentación y unidad de almacenamiento, empero, estará obligado, a observar lo establecido en el artículo 11 de la Ley en la Materia.

En igual forma, el Responsable y cualquiera de los integrantes de su red de asesores, colaboradores, sus dependientes o empleados asumen bajo su más estricta responsabilidad, la obligación de no revelar, divulgar o difundir, facilitar y transmitir bajo cualquier forma, a ninguna persona física o jurídica, sea esta pública o privada y a no utilizar para beneficio propio o para beneficio de cualquier otra persona toda la información que el Titular proporcione, en tanto no forme parte de una investigación oficial por la comisión de un delito seguida por un Agente del Ministerio Público y/o sea solicitada por un Juez de forma fundada y motivada. Para tales efectos, el Responsable se libera de toda responsabilidad y se reserva el derecho de informar o reproducir total o parcialmente los datos que le sean solicitados.

  1. Los mecanismos para que el titular pueda manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para aquellas finalidades que no son necesarias, ni hayan dado origen a la relación jurídica con el Responsable. El titular beneficiario de los datos por sí o a través de su representante legal, podrá manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para aquellas finalidades que no son necesarias, mediante escrito simple sin formalidad alguna, que dirija a la Responsable y presente en su domicilio.
  2. Transferencias de datos personales que se efectúen.

No habrá para los efectos del presente aviso transferencia diferente a los mecanismos implementados por las partes, debiéndose utilizar los siguientes medios:

  1. Teléfono, que puede comprender llamadas en tiempo real, mensajes en buzón de voz, de texto o multimedia;
  2. Fax;
  3. Por escrito que se presente en el domicilio de la Responsable o del contratante;
  4. Electrónicos, ya sean correo electrónico, almacenamiento en nube o por sistemas de chat;
  5. Servicio postal, correo simple, certificado público o privado, servicios de paquetería o telegramas.

Las referidas transferencias no podrán limitarse entre las partes, siempre y cuando sean necesarias y en todo caso se efectuará en los términos que se pacten en la misma.

  • Los medios y el procedimiento para ejercer los derechos ARCO, es decir los medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Toda solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de los datos personales deberá verificarse por escrito simple que se dirija y presente a la Responsable, en el que se detalle y precise el tipo de información que se requiera o si se trata de una rectificación, cancelación u oposición.
  • Los mecanismos y procedimientos para que, en su caso, el titular pueda revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales. En el ejercicio de su derecho a revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales el titular deberá dirigir escrito simple y que presente en el domicilio de la Responsable. La revocación de su consentimiento en el tratamiento de sus datos personales, no representará responsabilidad alguna a la Responsable si con ello se afecta la imposibilidad de dar cumplimiento a la relación jurídico contractual original. 
  1. Las opciones y medios que el Responsable ofrezca a los titulares para limitar el uso o divulgación de los datos personales.

El titular de los datos podrá limitar su uso y divulgación mediante escrito simple que dirija y presente a la Responsable, en el que exponga el motivo y condiciones de tal limitación. Ésta, tendrá desde luego como objeto en todo momento la protección de sus datos personales y sensibles, y libera a la Responsable de cualquier obligación si con ellos se obstaculiza de alguna forma la relación jurídica contractual, pero será responsable de los daños y perjuicios que ocasione con ello.

  1. La información sobre el uso de mecanismos en medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica u otra tecnología, que permitan recabar datos personales de manera automática y simultánea al tiempo que el titular hace contacto con los mismos, en su caso. El Responsable podrá obtener los datos personales y sensibles a través de las siguientes tecnologías:
    1. Fotografías del rostro.
    2. Uso de cookies y web beacons. El uso de “Cookies” tiene como finalidad agilizar el inicio de una nueva sesión; guardar la configuración del usuario del sitio y/o sus aplicaciones; agilizar la inter-actuación con los contenidos, eliminando la necesidad de especificar repetidamente la misma información y solo mostrar contenido personalizado, así como facilitar al Responsable el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar el rendimiento del sitio y/o sus aplicaciones. Con el uso de los Medios Electrónicos, el Titular reconoce y autoriza al Responsable al uso de "Cookies" y "web beacons". Un “web beacon”, es una imagen usada exclusivamente para cuantificar el número de visitas o monitorear el comportamiento del cliente.
    3. Formularios impresos o en la página web, a fin de permitir al Titular introducir datos, los cuales son enviados a un servidor para ser procesados. Los datos personales recabados tendrán un tratamiento en los términos definidos en líneas pretéritas.
  2. El procedimiento y medio por el cual el Responsable comunicará a los titulares de cambios al aviso de privacidad, de conformidad con lo previsto en esta Ley.
    Cualquier cambio o modificación al presente aviso se comunicará a los titulares de la información de forma escrita en su domicilio y/o notificación por correo electrónico. La negativa del titular de los datos a recibirlo, pérdida de contacto por ausencia que se actualice por más de dos meses en el último domicilio proporcionado, se hará a través de la cuenta de correo electrónico o teléfono, o en su defecto, a través de la página web del Responsable.
  • Clausula especial, sobre el consentimiento de Transferencia de datos personales a terceros o diversos a los señalados en el presente aviso. Con excepción de lo señalado en el presente aviso y los casos considerados en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales, el Titular no autoriza la transferencia de datos a terceros y no autoriza el tratamiento de sus datos personales para finalidades distintas a aquellas que son necesarias y den origen a la relación jurídica entre el Responsable y el titular.  
  • Procedimientos y términos. Todo escrito signado por el Titular en los procedimientos y mecanismos aludidos en líneas anteriores, recibirán una contestación por parte del Responsable en el término de cinco días hábiles, a través de la cuenta de correo electrónico que el Titular señale para tal efecto, en donde se proveerá lo concerniente a la solicitud formulada en los términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.

 

Firma del cliente o representante legal

Acepto haber leído la totalidad del presente documento y estoy consciente de los alcances legales del presente aviso.